Categoría: ‘Fototeca’

Biografía de Félix Iranzo Expósito

2023, 16 de Enero

Remedios Peris7Félix Iranzo (1966)

Remedios Peris/Félix Iranzo (1966)

Manolo Iranzo Peris - AHM

En el callejero de Altza apenas se pueden encontrar nombres de altzatarras que se hayan significado por su dedicación profesional o proyección pública. Uno de esos pocos casos es el de Félix Iranzo, quien desde 1998 da nombre a un paseo del barrio de Santa Bárbara. Entre nosotros, Félix Iranzo es conocido por sus numerosas fotografías, en las que reproduce la gente, el ambiente y los edificios de los años 60 y 70 en Altza, y de las que guardamos copia en la Colección Local.

Pero sobre todo destacó por su actividad dentro del movimiento asociativo de personas jubiladas y pensionistas en Altza y Euskal Herria, motivo por el que le dieron su nombre al paseo. Hace cuatro años publicamos en Estibaus un artículo para hablar de su faceta de jubilado en acción y en la que dábamos una breve reseña bibliográfica. Ahora nos hemos propuesto completar su biografía personal y familiar, y para ello hemos contado con la ayuda de su hijo Manolo.   (más…)  »  

Harribitxiak

2023, 9 de Enero

Luis Mari Flórez Arabaolaza

San Telmo museoaren argazki funtsean arakatuz harribitxi interesgarri batzuekin topatu gara. Argazkien egileak ezezagunak dira eta denak baserrien argazkiak dira: Ernabido, Moneda, Casares, Arantzuriene eta Intxaurrondo-aundi, lehenengo biak 1935. urtean eginak eta beste hirurenak 1953an.

Ernabido / Arnaobidao

Ernabido / Arnaobidao

  (más…)  »  

Fotos del archivo de los marqueses de la Real Defensa

2020, 1 de Septiembre

brunet-35aEn octubre pasado, el Archivo de Navarra informaba de que había recibido parte del archivo fotográfico de los marqueses de la Real Defensa, un voluminoso archivo compuesto a su vez de diferentes fondos familiares entre los que destaca el del fotógrafo aficionado José María Brunet y Bermingham (Donostia, 1836-1891). En esta fondo hay reunida una colección de fotografías de Gipuzkoa y Donostia durante la Belle Époque, entre las que se encuentra cuatro fotos directamente relacionadas con nuestro entorno, interesantes por su antigüedad y contenido.

h-19a

En una de ellas (arriba) podemos ver el puente del ferrocarril, en Herrera. En otra (bajo estas líneas) el caserío Intxaurrondo-aundi, y junto a él, a la izquierda, Intxaurrondo-txiki; detrás se asoma Larrotxene, y, a la izquierda, el caserío Buskando.   (más…)  »  

Un tren a través de Intxaurrondo, hacia 1915

2020, 2 de Agosto

dcp-a-0956_pa

Unos amigos nos han pasado esta foto de la colección del Conde de Polentinos que no conocíamos. La foto está realizada desde el puente de Garro y en ella se ve el tren cruzando Intxaurrondo en dirección a Irun. Paralela a la vía del tren está la del tranvía. A la izquierda se ve la fábrica de licores Mons, y a la derecha, entre elegantes villas, el caserío Algarbe. Al igual que las otras fotografías del conde de Polenteninos, esta también es estereoscópica, es decir, está hecha para ser vista en tres dimensiones. Para conseguir este efecto, la cámara hace dos fotografías, una para cada ojo, resultando las dos fotografías ligeramente diferentes.

l19269b

Club Atlético Herrera

2019, 28 de Febrero

l17227

Antxon Alfaro

En Herrera la práctica del atletismo ha estado unida indiscutiblemente al Club Deportivo Herrera, pero no ha sido el único club que ha promocionado este deporte.

Según nos cuenta Isidro Pouzas Iraola “Pausas”, hacia el año 1960 en Los Luises de la parroquia de Herrera un grupo de jóvenes (Isidro Pouzas, José Luis Salaberria, José Luis Zaspe, entre otros) con el apoyo del cura don Marcos pusieron en marcha el Club Atlético Herrera.

En aquella época, en Herrera, el fútbol y la pelota eran los deportes que más atraían a los jóvenes. Sin embargo, Isidro, que había nacido y vivía en las casas de la Colonia María Cristina,  se había acercado al atletismo a través del Club Atlético Rentería, donde empezó a correr pruebas de cross y en pista.   (más…)  »  

Fotos de las últimas actividades

2018, 30 de Abril

20180421-042-visita-al-colegio-de-la-asuncion-iglesia-de-la-santa-cruz-asun-eduardo-y-mc2aa-eugenia-dando-explicaciones1

Ángel Calvo

En estos enlaces se pueden ver algunas fotografías de la visita realizada al interior del Colegio de La Asunción el pasado 21 de mayo, y de la excursión con Plus 55 a Txipres y San Marcos del jueves 24,  a la que nos acompañó un grupo de alumnos y alumnas del  Colegio La Anunciata.

20180426-004-55-paseo-por-bizarain-junto-al-caserio-txipres-con-los-alumnos-de-la-anunciata

Amarekin paseoan bere argazkien artean

2018, 8 de Marzo

amaren-albuma

Iñigo Landa Ijurko

Gure amak familiaren memoria gordetzen zuen. Horregatik, behar bada, argazkizalea ere bazen eta gazte-gaztetatik argazkiak bildu eta albumetan ordenatu zituen. Hogeita bost urte pasa dira hil zenetik eta hutsune handia utzi zigun, baina bere albumen bitartez, txokoz txoko paseoan, oraindik kontu kontari ari zaigula ematen du.

Etxekoentzat duten interesaz gain, argazkietan leku eta bizipen partekatu ugari agertzen dira eta hori da irudi horiek hona ekartzearen arrazoia. Ama, Inaxi Ijurko Orbegozo, 1922. urtean jaio zen eta bere haurtzaroa eta gaztaroa Molinao, Buenavista, Antxo eta Herrerako txoko eta inguruetara lotua dago. Hona ekarri ditugun argazkiak ezkon aurreko garaikoak dira, 1941-1945 urte bitartekoak, hain zuzen ere; hemen sorta bat dago eta gainontzeko guztiak Tokiko Bilduman ikus daitezke.   (más…)  »  

Altza bajo la nieve, en 1914

2018, 14 de Febrero

lho-10en1914-p31-la-hormiga-de-oro

Aquí tenemos dos fotografías publicadas en La Hormiga de Oro el 10 de enero de 1914, en la página 31. La primera corresponde a una vista del casco de Altza tomada desde Casanao, con el ayuntamiento y la iglesia al izquierda y las escuelas a la derecha. En la otra foto tenemos una vista de Intxaurrondo donde, además de los trazados del ferrocarril y el tranvía, se pueden ver la villa Aramaxpe y el caserío Algarbe a la derecha, y el edificio de Casa Mons a la izquierda. Estas imágenes invernales publicadas en la revista de tendencia carlista de Barcelona son las fotos de Altza con nieve más antiguas que tenemos.   (más…)  »  

Somatenes altzatarras

2017, 14 de Junio

l11212

Arg.: Miren Mendarte Casares

Entre noviembre y enero pasados tuvimos la oportunidad de visitar en la sala Kubo del Kursaal la exposición de fotografías “Ricardo Martín, fotógrafo y espectador”, una preciosa colección de fotografías de Kutxa Fototeka con una temática variada: la Belle Époque donostiarra, sucesos, deporte, la guerra de Marruecos… Entre ellas había una que nos resultó especialmente cercana y nos ha tenido intrigados desde entonces. En la cartela de la fotografía decía: “Salida ceremoniosa hacia el Alarde, 1924″. En ella se veía un grupo de hombres armados saliendo en formación de un edificio que no es otro que el ayuntamiento de Altza, distinguiéndose perfectamente al fondo la fachada del caserío Casanao.   (más…)  »  

Magain, equipo de balonmano

2016, 13 de Enero

fotos-bm-001

En el deporte, como en todo, hay muchos nombres importantes y reconocidos, pero junto a ellos, tan desconocidos como imprescindibles, encontramos una gran cantidad de equipos deportivos y deportistas, de una trayectoria más o menos efímera, que merecen ser recordados pues son una muestra de la más pura afición deportiva. El equipo de balonmano Muniar, de Intxaurrondo, es un pequeño ejemplo, y Santi Blanco Latiegui nos lo cuenta a partir de las fotos guardadas en el cajón de los recuerdos:

La primera foto corresponde a un partido que se organizó antes de crear el equipo. Fue a finales del verano del 75 (quizás 74) recién abiertas las instalaciones del Colegio Mª Auxiliadora. La idea de organizar el equipo estuvo estrechamente ligada a este evento, aunque no recuerdo si el partido se hizo para animar a la gente a formar parte del equipo o la idea de crearlo salió a consecuencia de ello. En cualquier caso, Marcos fue quien facilitó la viabilidad del equipo, cediendo las instalaciones.

Creo que primero sacamos categoría juvenil y luego, cuando enseguida cumplieron algunos 18 hubo que formar el senior. El nombre Magain (senior) venía de Marrutxipi, Gaztelu, Intxaurrondo. Colma (juvenil) venía de Colegio Mª Auxiliadora.

Estibaus

Categorías

Marzo 2023
L M X J V S D
« Feb    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Siustegui
    (2022, 7 de Septiembre)
    «Busco un antepasado vasco de Elisea Suastegui. Vivió en Ecuador »
  • Ana
    (2022, 8 de Agosto)
    «Hola! Mi nombre es Ana. Hace poco empecé en la búsqueda de mis antepasados. Por lo que averigüe mi bisabuela ...»
  • Diego Berra
    (2022, 19 de Julio)
    «Hola, soy Diego Berra de Mendoza, Argentina. Mi abuelo era italiano oriundo de Taipana, Udine. Su nombre era Gino y ...»
  • Catalina berra
    (2022, 14 de Julio)
    «Hola soy catalina berra,de argentina general roca rio negro. También me gustaría conocer o investigar sobre mi apellido. Una abuela que ...»
  • iñaki urdanibia sarasola
    (2022, 6 de Junio)
    «Ya lo siento, parece que mi memoria flaquea: había otra hermana. Joaqui, que no vivía en Herrera »

etiquetas


En la red