Categoría: ‘Colección Local’

La ladera sur de Ametzagaina a principios del s. XX

2023, 9 de Junio

ametzagaina-1910

En la exposición fotográfica que presentó la casa de cultura de Loiola en Garbera el pasado abril pudimos ver esta vista general de la ladera sur del monte Ametzagaina y las riberas del Urumea que no conocíamos, una instantánea tomada, al menos, con anterioridad a 1912, año en que se inauguró el puente de Espartxo sobre el río Urumea y el sanatorio de las Mercedes en Uba.   (más…)  »  

El caserío Paris

2023, 2 de Junio

1970 aldera (Arg.: Rosa Batalla

Paris 1980 aldera (Arg.: Rosa Batalla)

Iñigo Landa, Patxi Lazcano

“Primo de Ribera diktadorearen garaia zen. Apostuak eta idi demak debekaturik zeuden, baita akuilua eztenarekin eramatea. Londres baserriko Esteban, ori nolabait akullua eztenakin zuela, arrapatu guardiak eta amar pezeta munta, eta guardiak:
- “¿De donde es uste?
- “De Londres.”
- “Donde está Londres?”
- “Alao de Paris.” -Biak ondoan baitia-.
Bañan munta pagatuta, libre.”
[1]

Paris era un pequeño caserío de Garbera, situado en el solar que actualmente ocupa una villa del mismo nombre. En las siguientes líneas vamos a acercarnos a la corta pero intensa historia de este caserío altzatarra a lo largo de un siglo, desde su aparición en los documentos hasta los inicios del siglo XX.   (más…)  »  

Udaberria

Juanito Garbizu

1

Iritxi zaigu udaberria

aldendu zaigu negua

hodei multzoak lurrindu dira

oskarbi dago zerua

mendi gainetik gozoro dator

eguzki distiratsua

edertasunez apainduz goiko

baserria ta ingurua

ohi diren bezela huts egin gabe

agertu zaigu kukua.

  (más…)  »  

Primeros servicios de salud en Altza

barbotegi-2017

Iñigo Landa, Patxi Lazcano

Barberotegi, o Barbotegi, es una pequeña casa de propiedad municipal que se encuentra junto a la pared norte de la iglesia San Marcial. Como su propio nombre indica, fue construida para servir de vivienda del barbero/cirujano/médico a mediados del siglo XIX; la primera mención documentada de la casa es de 1861. Pero para encontrar la primera noticia de la actividad profesional de un cirujano contratado por el concejo en Altza nos tenemos que remontar cuatro décadas atrás, a hace poco más doscientos años.   (más…)  »  

Harribitxiak

2023, 9 de Enero

Luis Mari Flórez Arabaolaza

San Telmo museoaren argazki funtsean arakatuz harribitxi interesgarri batzuekin topatu gara. Argazkien egileak ezezagunak dira eta denak baserrien argazkiak dira: Ernabido, Moneda, Casares, Arantzuriene eta Intxaurrondo-aundi, lehenengo biak 1935. urtean eginak eta beste hirurenak 1953an.

Ernabido / Arnaobidao

Ernabido / Arnaobidao

  (más…)  »  

“Altza ez da Donostia, Altza «Hertzainak» da”

2022, 21 de Diciembre

hertzainak-altza-1988

Deia, 1988-12-16
“Jon Landau”

“La banda gasteiztarra «Hertzainak» se presenta hoy por la noche en el frontón de Altza, dentro de la semana cultural juvenil organizada por el patronato municipal de bibliotecas y casas de cultura.

La juventud del citado barrio ya ha disfrutado durante los pasados días de la oferta musical que con video-clips, teatro y cine, en la casa de cultura Casares proyectaban.   (más…)  »  

Arrobitxuloren jatorria

2022, 23 de Noviembre

Iñigo Landa, Patxi Lazcano

Herrerako Arrobitxulo parkea dagoen tokian harrobi bat egon zen bere garaian, ikusgarri dauden harriek eta izenak berak gogoratzen duten bezala. Harrobiaren jatorria ezagutzeko, XIX. mendeko erdialdera jo behar dugu. Ordura arte, txoko horretan Garro baserri ondotik Txingurrira jaisten zen erreka bat zegoen, eta, Norteko trenbidea eraikitzeko proiektua egin zutenean, erreka horren ibarra aukeratu zuten, hain justu, Mirakruz eta Garroren arteko gaina alde batetik bestera gurutzatzeko. Trenbidea eraikitzeko desjabetzak eta obrak 1859 eta 1869 urte bitartean egin zituzten.

arrobitxulo-1970Arrobitxulo 1970. urte aldera (Arg.: Paisajes Españoles)

  (más…)  »  

Exposición “Altza euskaraz”

2022, 15 de Noviembre

altza-euskaraz-erakusketa

Con motivo del Euskaraldia de este año se podrá visitar en la entrada de la biblioteca Tomasene la exposición “Altza euskaraz”. La exposición ha querido sumarse a esta edición recuperando imágenes de algunas de las iniciativas llevadas a cabo en décadas anteriores para impulsar el uso del euskera en Altza. Organizados a modo de collage, los documentos que se exponen son fotografías, carteles y crónicas de prensa tomadas de los archivos de Bizarrain Euskara Elkartea, la casa de cultura Casares-Tomasene y la Colección Local de Altza. La exposición se podrá visitar desde el 14 de noviembre hasta el 31 de diciembre.

euskaraldia-22

Antecedentes del Reformatorio de Uba

2022, 18 de Octubre

reformatorio

Al hilo del centenario del Reformatorio de Uba, Ion Urrestarazu nos ha facilitado una foto del reformatorio que ha encontrado en La Hormiga de Oro, revista de ideología católica y carlista publicada en Barcelona, en el número correspondiente al 14 de octubre de 1922. El renovado aspecto que presenta el edificio lo podemos comparar con el que presenta en esta otra instantánea anterior a esas fechas y que nos acerca a los antecedentes del Reformatorio.   (más…)  »  

Primeras noticias del caserío Mendiola

2022, 7 de Octubre
Mendiola, 1987 (Arg.: Joxerra)
Mendiola, 1987 (Arg.: Joxerra)

Iñigo Landa, Patxi Lazcano

El caserío Mendiola se encuentra en la parte alta del monte del mismo nombre, en una ubicación privilegiada; en otro tiempo fue muy popular como merendero y sidrería. Sus orígenes se remontan a 1814, cuando el comerciante donostiarra Juan Bauptista de Zozaya compra al Ayuntamiento de Donostia 45 jugadas de tierra erial en el monte Ulia, en el paraje conocido como Pareta Berrico Zavala. En ese lugar Zozaya construirá a su costa una nueva casería con el nombre de Guruceta. Posteriormente ampliará los pertenecidos de la nueva casería comprando a unos vecinos de Altza otras 5 jugadas más.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Septiembre 2023
L M X J V S D
« Ago    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2023, 17 de Septiembre)
    «Joder Antxon! Celso Vázquez -lo recuerdo en TVE- sabía q era donostiarra, pero no su vinculación con ALtza. Menudo descubrimiento. ...»
  • Leyre
    (2023, 30 de Agosto)
    «Mila eskerrr. Me he emocionado mucho con este texto. »
  • Iñaki
    (2023, 12 de Julio)
    «Aupa Iñigo eta Juan Carlos. Sois unos fenómenos. Fantástico trabajo. Aurrera. Eta milesker. »
  • Luma
    (2023, 12 de Julio)
    «Lan handia, sakona eta interesgarria egin duzue, eskerrik asko. »
  • Elena
    (2023, 23 de Junio)
    «Para Iñaki. No parece que haya una alternativa a lo que nos está pasando. A nuestro nivel, la ...»

etiquetas


En la red