Discursos ambiguos en las elecciones municipales y forales

2023, Maiatzak 25

A. V. Osteguna auzo elkartea

Esta vez tampoco ha podido ser. No hemos oído nada concreto, nada comprometido. Sólo promesas ambiguas que encajan muy bien en esa opinión que a algunos nos inquieta tanto: “da lo mismo, nada va a cambiar, esté quien esté.”

Pero está claro que algo tiene cambiar, quizá la línea de actuación de quienes puedan repetir, quizás las nuevas tendencias de quien accede a la gestión de un ayuntamiento o de la Diputación. Pero prometer, lo que se dice prometer, nadie ha prometido. Y eso tenemos que tener bien en cuenta a la hora de votar.

Una gran parte de la ciudadanía en Donostia está concienciada, y lo está demostrando aunque se nos ignora, ante las barbaridades a las que se enfrenta la ciudad, con esas grandes  decisiones que no responden a lo que ella necesita pero que atienden a otros intereses bajo el estandarte del bien para todos, lo que nos deja sin posibilidad de respuesta ya que el bienestar general no se discute. Llevamos días oyendo insensateces y ambigüedades, promesas de cambios pero sin profundizar, nadie nos habla de casos concretos y sobre todo, ninguno dice que va a partir de la necesidad de entender su trabajo como un administrador de nuestros intereses y portavoz de nuestras voluntades. Parece que pretenden seguir gestionando una empresa, la suya, en la que se puede sacrificar a unos con respecto a otros.

De la misma forma se puede hablar sobre las residencias de mayores. La falta de personal, el deterioro de las infraestructuras, la necesidad de modernizarse y no vivir de la cantera de lo que se empezó -y se interrumpió- hace varias décadas, porque si no se evoluciona sólo se vive a cuenta de tiempos pasados para responder a base de petacheos, de sectorizaciones ye ya no tienen ningún sentido, de gestión economicista y de entender el progreso como algo en el que hay que aplicar las nuevas tecnologías, ignorando la ética, el respeto y el derecho de la persona a ser tratada hasta el final de su vida, como alguien que es parte de nuestra sociedad. No necesitamos paternalismos porque lo que queremos es participar como ciudadanía antes de la toma de decisiones, queremos ser consultamos previamente y, a esto, no se ha comprometido nadie. Alguien tiene que leerles la lección y ahora tenemos la oportunidad.

OSTEGUNA-LARRATXO (ALTZA)

Etiketak: ,

2 iruzkin

  1. Iñaki

    Correcto. Este tipo de comentarios tb los leemos siempre q hay elecciones. Y ahora q tenemos la oportunidad, ¿cuál es vuestra alternativa? La lección se la saben de sobra, pero no parece q les preocupe mucho. ¿Qué alternativa nos queda?

  2. Elena

    Para Iñaki.
    No parece que haya una alternativa a lo que nos está pasando.
    A nuestro nivel, la brecha entre barrios es cada vez mayor y el comportamiento de los políticos, cada vez más distante sin olvidar también que el comportamiento de todos nosotros sigue siendo indiferente a todo lo que sea nuestro individualismo. Es difícil hacerse escuchar y sólo nos queda seguir denunciando aquello que perjudica el dia a día de las comunidades de las que formamos parte. Nos defendemos pobremente mientras vemos cómo la mediocridad y otros intereses dominan nuestras vidas. Pero también sabemos ver lo bueno de las cosas y quizás ahí esté nuestra fuerza. Esa fuerza sólo se puede expresar con un voto que responda a nuestro pensamiento fiel a nosotros y a nuestro entorno, crítico con lo que no hemos hecho y buscando lo que debemos hacer. Y luego, entre votación y votación, tener la capacidad de exigir a quienes nos representan, el cumplimiento de lo prometido.

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Abendua 2023
A A A O O L I
« Aza    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Azken iruzkinak

  • Olatz Ocerin Ibáñez
    (2023, Azaroak 16)
    «Egun on, soy Olatz Ocerin, arquitecta y profesora de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU. Estoy haciendo un trabajo ...»
  • Iñaki Ezama
    (2023, Azaroak 6)
    «Bonito discurso. Empecemos a decir alto y claro, con nombre y apellidos: quiénes son esos promotores q se benefician del ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2023, Azaroak 5)
    «No hago más que leer urbanismo y más urbanismo, dónde quedamos las personas con minusvalías altas y no se nos ...»
  • Antonio Dávila García
    (2023, Azaroak 5)
    «Recuerdo la Erreka de Larratxo,desde muchos años atrás inquilina obligada de una tubería de hormigón,desde el paseo de Larratxo, hasta ...»
  • Laura
    (2023, Azaroak 3)
    «Por que no construyen más en Igeldo, Ayete, Miramon? Cual es la densidad allí? »

etiketak


Sarean