Blogs altzatarras en Internet

2006, Ekainak 21

Buscando en la enciclopedia digital Wikipedia encontramos que define weblog, blog o bitácora (listado de sucesos), como “un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente “.

Los blogs frecuentemente están escritos con un estilo informal y personal. Los hay de muy diverso tipo, aunque los más numerosos son los personales, cuya función es reseñar las actividades o las preocupaciones de su autor/a. También existen blogs corporativos, que han sido creados con la finalidad de servir como boletín de información y comunicación entre los miembros de una organización, o están para transmitir noticias, para ofrecer recursos, para suscitar el debate. Otro tipo serían los blogs temáticos, que son gestionadas por una persona o por un grupo de personas con el objetivo de recoger aportaciones sobre un tema definido.

Aunque los blogs no son algo nuevo en Internet, ha sido en estos últimos años cuando se han convertido en un fenómeno muy importante en Internet. Este movimiento también ha llegado a Altza y hemos considerado interesante ofrecerles un espacio en la página web de Altza desde donde poder acceder a la información que estos espacios digitales nos ofrezcan.

En este momento podemos encontrar en la red dos blogs que tienen una perspectiva altzatarra. El primero de ellos (altza.blogspot.com) lo han puesto en marcha los miembros de Altzako Historia Mintegia, Angel Calvo e Iñigo Landa. Con el desarrollo de este blog pretenden ofrecernos sus puntos de vista sobre el conflicto de mugas promovido por el Ayuntamiento de Pasaia.

En este espacio digital además de expresar sus opiniones, están recogiendo diferente documentación, así como artículos de prensa que ayuden a aportar otras visiones sobre el tema.

A este blog le han puesto el título de “la marcha gris” ya que en su opinión el Ayuntamiento de Pasaia “emulando la tristemente conocida ‘Marcha Verde’ de Marruecos sobre el Sahara, treinta años después ha organizado una nueva marcha, gris de cemento en este caso, para ocupar un territorio que nunca ha sido pasaitarra, y para participar de los beneficios que reportarán la urbanización intensiva de los últimos espacios verdes que quedan entre la autopista A-8 y la bahía de Pasaia. A base de talonario (historiadores, abogados…) y de victimismo, intenta forzar a Donostia para que comparta los beneficios del negocio constructivo. Y todo a cuenta del patrimonio de Altza .”

El otro blog existente es el denominado “Un altzatarra de los pies a la cabeza” en la siguiente dirección: http://altza.gugara.com/altzatarra, que tiene por el momento muy poca actividad.

Etiketak: , ,

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Martxoa 2023
A A A O O L I
« ots    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Siustegui
    (2022, Irailak 7)
    «Busco un antepasado vasco de Elisea Suastegui. Vivió en Ecuador »
  • Ana
    (2022, Abuztuak 8)
    «Hola! Mi nombre es Ana. Hace poco empecé en la búsqueda de mis antepasados. Por lo que averigüe mi bisabuela ...»
  • Diego Berra
    (2022, Uztailak 19)
    «Hola, soy Diego Berra de Mendoza, Argentina. Mi abuelo era italiano oriundo de Taipana, Udine. Su nombre era Gino y ...»
  • Catalina berra
    (2022, Uztailak 14)
    «Hola soy catalina berra,de argentina general roca rio negro. También me gustaría conocer o investigar sobre mi apellido. Una abuela que ...»
  • iñaki urdanibia sarasola
    (2022, Ekainak 6)
    «Ya lo siento, parece que mi memoria flaquea: había otra hermana. Joaqui, que no vivía en Herrera »

etiketak


Sarean